Bienvenidos a Inmonex | La mejor tasa del mercado

Bienvenidos a Inmonex | La mejor tasa del mercado

casa de cambio panama
21
Oct
Polygon juró lealtad a Ethereum, pero ese amor muestra señales de desgaste

El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, reconoció públicamente a Sandeep Nailwal, CEO de Polygon, por su labor en favor del ecosistema y sus aportes personales a causas sociales. En contraste, este último alegó que su admiración hacia el proyecto está empezando a desgastarse.

Buterin escribió en X que «valora las contribuciones personales de Sandeep Nailwal y el importante papel de Polygon dentro del ecosistema de Ethereum». Además, destacó que la red ha albergado aplicaciones destacadas como Polymarket e iniciativas de infraestructura como AggLayer.

También resaltó el compromiso de Nailwal con causas benéficas: «Sandeep puso gran esfuerzo personal en CryptoRelief, que ha contribuido al desarrollo biomédico en India, y devolvió voluntariamente 190 millones de dólares provenientes de los tokens SHIB que doné, lo que hizo posible todo el programa Balvi de biotecnología abierta contra enfermedades transmitidas por el aire».

El mensaje de Buterin llegó pocas horas después de que Nailwal publicara una reflexión crítica sobre su relación con Ethereum y el trato que Polygon recibe dentro de esa comunidad. En su texto, el empresario admitió que ha empezado a cuestionar su lealtad hacia el proyecto, pese a haber sido una de sus mayores fuentes de inspiración.

«Nunca recibimos apoyo directo de la Fundación Ethereum ni de su comunidad central, pero siempre sentí una lealtad moral hacia la iniciativa, aun cuando eso me costara miles de millones de dólares en la valoración de Polygon», escribió Nailwal.

En esta línea, el desarrollador lamentó lo que considera una actitud hostil dentro del entorno de Ethereum, al que describe como «un desastre» en el que incluso grandes colaboradores terminan cuestionando su pertenencia cada semana.

L1, L2 y pruebas de conocimiento cero

Según Nailwal, muchos dentro del ecosistema lo instan a declarar a Polygon como una cadena de capa 1 (L1) independiente, lo que, en su opinión, podría aumentar significativamente su valoración de mercado.

El especialista se refiere a la idea de que la red deje de presentarse como una solución construida sobre Ethereum y pase a posicionarse como una plataforma autónoma, con su propio ecosistema y validadores. En la práctica, esto significaría que Polygon ya no dependería de la infraestructura ni de la seguridad del proyecto cocreado por Vitalik Buterin, sino que competiría directamente con él.

Nailwal afirmó que la comunidad de Ethereum «no reconoce a Polygon como una verdadera red de capa 2 (L2)», y luego expresó su molestia al argumentar que, cuando una aplicación como Polymarket tiene éxito, la gente no le da crédito y simplemente lo atribuye a la iniciativa cocreada por Vitalik.

Para Vitalik Buterin la privacidad debe ser universal, no selectiva. Fuente: YouTube/ETH Global.

Buterin, por su parte, reconoció el dilema técnico que enfrenta Polygon en torno a las pruebas de conocimiento cero (ZK-proofs), y sugirió que la compañía podría aprovechar los avances recientes en esa tecnología para mejorar la seguridad de su red Proof of Stake (PoS, por sus siglas en inglés). «Las pruebas ZK hoy cuestan alrededor de un décimo de centavo por transacción, y muchos aún no se han dado cuenta de cuánto ha mejorado esta tecnología», señaló.

Cabe mencionar que Polygon opera una red PoS que funciona como una sidechain conectada a Ethereum, lo que significa que utiliza su propio mecanismo de consenso y validadores, pero depende de esta última para asegurar y validar de forma final sus transacciones.

Las pruebas de conocimiento cero, por otro lado, son protocolos criptográficos que permiten validar la corrección de cálculos o transacciones sin revelar la información subyacente, lo que facilita la escalabilidad al comprimir miles de transacciones en una sola prueba eficiente para la capa 1 de Ethereum.

El gesto conciliador de Vitalik

Pese a las fricciones, Buterin cerró su mensaje con un gesto conciliador: «Aprecio enormemente a Sandeep y a Polygon por sus contribuciones. La mayoría de los grandes actores se limitan a observar, pero pocos se involucran realmente».

Mientras Polygon busca consolidar su rol como solución escalable con su red PoS y pruebas de conocimiento cero, la red principal de Ethereum, como reportó CriptoNoticias, continúa registrando récords históricos de valor total bloqueado (TVL), superando los 373.000 millones de dólares y concentrándose cada vez más en aplicaciones financieras de alto valor.

La situación refleja cómo el desarrollo, la adopción y el reconocimiento de cada capa y plataforma dentro de Ethereum no solo dependen de la tecnología, sino también de la confianza de la comunidad y de la capacidad de impulsar la innovación.

Powered by WPeMatico

Nuestra puntuación
Tags:

    Related Posts