-
Author
-
Comments0 Comments
-
Category
Este martes, la política francesa vive un momento histórico; el que fuera presidente de la República entre 2007 y 2012, Nicolas Sarkozy, ha ingresado en prisión por un delito de asociación de malhechores durante la campaña electoral de 2007, en las cuales contó con financiación libia del régimen de Muamar al-Gadafi. El exmandatario galo, ahora, cambia su palacio de 3.000 metros cuadrados por una celda de 9 en la prisión parisina de la Santé. A su salida de la residencia familiar, sus hijos mayores organizaron este martes una pequeña concentración de apoyo con el lema «No tengo miedo», la misma frase que Sarkozy pronunció tras conocer la sentencia.Tras salir acompañado de la mano de su mujer, Carla Bruni, de su vivienda principal, Sarkozy ha salido en dirección a la cárcel de la Santé escoltado por numerosas motos de la Gendarmería parisina y francesa. El expresidente de Francia cumplirá la condena de cinco años de cárcel y una multa de 100.000 euros que le impuso la justicia francesa por corrupción y asociación ilícita. Sarkozy, de 70 años, se convierte así en el primer expresidente europeo en ingresar en prisión por delitos de corrupción. Estará recluido en una zona de aislamiento de la cárcel, una medida adoptada por su edad y su notoriedad pública. El exjefe del Estado ha declarado antes de su entrada en prisión que «mantendrá la cabeza en alto” y que no teme el encierro.La condena, dictada el pasado septiembre, establece que el expresidente deberá permanecer en prisión incluso mientras se tramita el recurso de apelación, debido a la gravedad de los hechos. Sus abogados ya han anunciado que volverán a solicitar su libertad en los próximos días. Durante sus últimos días en libertad, Sarkozy concedió una entrevista al diario La Tribune, en la que aseguró tener preparado su equipaje, acompañado de fotografías familiares y varios libros, entre ellos El Conde de Montecristo de Alejandro Dumas y Jesús de Jean-Christian Petitfils.La cantante y modelo Carla Bruni, esposa del exmandatario, se ha despedido de él con un mensaje en redes sociales, en el que publicó varias fotografías junto a una de sus canciones, Les séparés. En la publicación, citó unos versos sobre la distancia y la ausencia: «¿Cómo lo harán los separados contra el dolor de la ausencia, contra el aburrimiento y el silencio que los desgarra como papel?».Prisión de la Santé y casos previos de corrupciónSarkozy, de 70 años, permanecerá recluido en una zona de aislamiento de la cárcel de La Santé, situada en el distrito XIV de París. La prisión, una de las más antiguas de la capital francesa, alberga a más de 1.200 internos y ha sido recientemente reformada para mejorar sus condiciones de habitabilidad. Fuentes penitenciarias han informado que el exmandatario ocupará una celda individual de nueve metros cuadrados, en una de las quince unidades reservadas para internos con condiciones especialesFuentes penitenciarias han informado que el exmandatario ocupará una celda individual de nueve metros cuadrados, en una de las quince unidades reservadas para internos con condiciones especiales. En ella, dispondrá de una cama, un escritorio y acceso limitado a la lectura. Según medios locales, el exlíder conservador habría solicitado poder recibir visitas semanales de su esposa, Carla Bruni. Nicolas Sarkozy, el que fuera presidente de la República Francesa entre 2007 y 2012, ha estado envuelto en numerosos procesos judiciales desde el final de su mandato. En 2021 fue condenado a tres años de prisión, dos de ellos exentos de cumplimiento, por tráfico de influencias y corrupción en el llamado «caso de las escuchas». Ese mismo año recibió otra condena de un año por financiación ilegal en su campaña de 2012, pena que cumplió bajo arresto domiciliario.Vinculos con GadafiLa sentencia que ahora lo lleva a prisión se centra en los vínculos financieros entre su equipo de campaña y el régimen libio de Muamar al-Gadafi. La investigación, abierta en 2013, determinó que se desviaron varios millones de euros procedentes de Trípoli hacia la campaña electoral francesa de 2007 mediante intermediarios y empresas pantalla. Los jueces calificaron los hechos como una «asociación criminal con fines monetarios y políticos» y destacaron la «falta de transparencia y la gravedad institucional» de la operación. Los abogados del exmandatario han presentado un recurso de apelación, que podría resolverse antes de marzo de 2026. Mientras tanto, Sarkozy permanecerá bajo custodia hasta que el tribunal decida si le concede la libertad provisional. El actual ministro de Justicia, Gérald Darmanin, antiguo colaborador suyo en las primarias de 2016, ha reconocido «sentir pena» por la situación del expresidente, aunque ha insistido en que «la ley es igual para todos».
Powered by WPeMatico
Entradas recientes
- Directo | Sarkozy entra en prisión para cumplir su condena de cinco años por haber recibido fondos de Gadafi para su campaña en 2007
- ¿Cómo impactará la IA en el trading de bitcoin del futuro?
- Un partidario de la reunificación de Chipre y a favor de la Unión Europea gana las elecciones presidenciales en la zona turca
- El oro gana la batalla de reserva de valor ¿Bitcoin ganará la guerra?
- ¿El 7 de octubre nunca existió?