Bienvenidos a Inmonex | La mejor tasa del mercado

Bienvenidos a Inmonex | La mejor tasa del mercado

casa de cambio panama
24
Sep
El modelo de Arthur Hayes predice un bitcoin a 3 millones de dólares

El incremento de la impresión monetaria impulsará a bitcoin (BTC) a nuevas alturas.

Trump necesita imprimir dinero para lograr sus objetivos políticos, dice Hayes.

El debate por el precio futuro de bitcoin (BTC) no cesa. Ahora, hay estimaciones de que la moneda digital podría superar los USD 3 millones al cabo de tres años, impulsada por, entre otras cosas, la situación económica estadounidense y su impacto sobre los grandes inversores.

De acuerdo con el modelo elaborado por Arthur Hayes, analista financiero y cofundador del exchange BitMEX, BTC podría alcanzar los 3,4 milllones de dólares en el 2028. Se trata de una proyección que parte del supuesto de que el aumento en la impresión monetaria de Estados Unidos impulsará la moneda digital.

El propio Hayes, no obstante, reconoce que ve con escepticismo que el precio de bitcoin llegue a ese nivel, aunque estima que la tendencia será claramente alcista, alcanzando cotizaciones mucho más cuantiosas que la actual. Así lo expone:

¿Creo que Bitcoin subirá a USD 3,4 millones para 2028? No, pero creo que el número será notablemente más alto que los USD 115.000 a los que cotiza hoy. Mi objetivo es obtener la dirección correcta del viaje y estar seguro de que estoy apostando por el caballo más rápido.

Arthur Hayes, analista financiero y cofundador del exchange BitMEX.

Según el analista, el planteamiento parte de un escenario en el que el gobierno de Donald Trump recurriría a una fuerte expansión monetaria para cumplir objetivos políticos. Hayes señala que el Departamento del Tesoro deberá emitir nueva deuda para cubrir los vencimientos y financiar un déficit estimado en 2 billones de dólares anuales hasta 2028. El cálculo del especialista arroja una emisión de 15,32 billones de dólares en ese periodo.

Hayes recordó que, durante la pandemia de COVID-19, la Reserva Federal (FED) compró el 40% de la deuda emitida. Ahora, proyecta que esa proporción podría superar el 50% en 3 años, dado que menos bancos centrales extranjeros estarían dispuestos a adquirir bonos del Tesoro.

En paralelo, anticipa que el crédito bancario comercial podría expandirse en más de 7,5 billones de dólares, tomando como referencia el incremento de 2,5 billones observado en el ciclo anterior de expansión cuantitativa.

El modelo de Hayes suma así más de 15 billones de dólares en crecimiento de crédito y, si se aplica la relación observada durante el COVID-19, cuando hubo un aumento de 0,19% en el precio de bitcoin por cada dólar de crédito creado; el valor de BTC en 2028 se ubicaría en torno a los 3,4 millones de dólares, según el especialista.

El modelo de Hayes ubica a BTC en 3,4 millones de dólares en 2028. Fuente: Arthur Hayes.

Un escenario cuestionable

El pronóstico de Hayes ha generado debate. El analista financiero español Javier Espasa Peribáñez explica a CriptoNoticias que es poco probable que bitcoin llegue a 3 millones en 2028. No obstante, considera que hay factores que, en definitiva, «podrían empujar el precio a niveles récords».

Entre esos factores destacan políticas monetarias expansivas prolongadas que devalúen las monedas fíat, compras institucionales de BTC a través de ETF, el halving que reducirá la emisión de nuevas monedas y una crisis financiera que deteriore la confianza en el sistema monetario tradicional.

A estos elementos se añade la regulación en Estados Unidos, que también es un factor clave, en palabras de Espasa, ya que habilita la emisión de stablecoins respaldadas por deuda pública.

«Esto permitiría al Tesoro diversificar la colocación de deuda a escala global sin depender tanto de China y Japón», dice el especialista, coincidiendo así con el trader profesional Willy Woo, quien cree que Tether Limited, la empresa emisora de USDT (la stablecoin más grande del mercado), se convertirá en el mayor comprador de deuda estadounidense cuando BTC alcance el millón de dólares.

Con este escenario, el analista Espasa considera más realista un rango cercano al millón de dólares por BTC hacia 2028, en un contexto de adopción minorista todavía intermedia. Para el ciclo siguiente, entre 2028 y 2032, prevé precios superiores con la consolidación de esa adopción.

Aunque, como se ve en la siguiente gráfica, es un camino muy largo por recorrer, que además requeriría de una multiplicidad de factores confluyentes, como afirma Espasa.

El camino hacia el millón de dólares es largo. Fuente: TradingView.

Otras predicciones millonarias

La posibilidad de un bitcoin por encima del millón de dólares ya ha sido planteada por otros referentes del sector. Cathie Wood, directora ejecutiva de ARK Invest, afirmó que su proyección de un BTC en 1 millón para 2030 se ha quedado corta y espera ahora que el precio supere “ampliamente” esa cifra.

En la misma línea, Michael Saylor, presidente de Strategy (antes MicroStrategy), ha señalado que el escenario bajista conocido como «criptoinvierno» quedó atrás. Según el empresario, la moneda digital tiene como destino natural acercarse al millón de dólares, reportó CriptoNoticias.

Las estimaciones sobre el futuro de bitcoin divergen en cifras, pero coinciden en una expectativa de crecimiento en la próxima década. En general, el planteamiento de Hayes aporta una referencia extrema en el rango de proyecciones, mientras que otros especialistas sitúan un escenario más cauto.

Como quiera que sea, el análisis refleja cómo la relación entre expansión monetaria y activos digitales continúa siendo el núcleo del debate sobre el futuro de bitcoin.

Powered by WPeMatico

Nuestra puntuación
Tags:

    Related Posts