-
AuthorAlex
-
Comments0 Comments
-
Category
AP
Ante la presión de las autoridades estadounidenses, Harley-Davidson llamó a reparación más de 250.000 motocicletas en todo el mundo porque los frenos podrían fallar.Documentos publicados el…
Ante la presión de las autoridades estadounidenses, Harley-Davidson llamó a reparación más de 250.000 motocicletas en todo el mundo porque los frenos podrían fallar.
Documentos publicados el miércoles por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) indican que la convocatoria abarca más de 30 modelos de los años 2008 a 2011. Harley indicó que se pueden formar depósitos en las partes de frenado si el líquido no es cambiado cada dos años como se especifica en el manual del propietario. A su vez, eso puede provocar que se quede pegada una válvula de la unidad de control de los frenos antibloqueo.
La agencia comenzó a investigar los problemas en julio de 2016 tras recibir 43 quejas, incluidos tres reportes de choques y dos lesiones.
Los documentos muestran que Harley quería efectuar una campaña de servicios a domicilio en lugar de un llamado a taller, pero el gobierno no lo permitió.
La compañía dice que cooperó con la NHTSA e inició una evaluación exhaustiva del problema.
“Las conversaciones complejas relacionadas con lo que a la larga fue identificado como un problema de mantenimiento continuaron con la agencia hasta enero de 2018”, afirmó Harley-Davidson en un comunicado.
La convocatoria abarca a casi 175.000 motocicletas en Estados Unidos.
Los distribuidores reemplazarán el líquido de frenos a partir del 12 de febrero.
Powered by WPeMatico
Entradas recientes
- ‘Ordo Exsequiarum Romani Pontificis’, el libro que dicta cómo tiene que ser el funeral del papa y que Francisco cambió en 2024
- Jack Mallers reta a Saylor: «Twenty One quiere liderar la acumulación de Bitcoin»
- China abre la puerta al diálogo con EE.UU. sin mostrar todas sus cartas
- Se calienta el debate sobre Ripple: «XRP no reemplazará a SWIFT»
- Una marea de fieles despide al Papa Francisco en el primer día de la capilla ardiente sin que haya aún fecha para el cónclave