-
Author
-
Comments0 Comments
-
Category
La dirección de wallet asociada al gobierno de EE. UU. actualmente tiene 188.300 BTC.
EE. UU. está moviendo bitcoin vinculados a Silk Road, según datos en cadena.
En la jornada de este lunes 2 de diciembre, un monedero de criptomonedas relacionado con Estados Unidos registró importantes movimientos. Según datos de Arkham Intelligence, una dirección vinculada al gobierno estadounidense transfirió 10.000 bitcoin (BTC), equivalentes a aproximadamente 963 millones de dólares, a la wallet de Coinbase Prime.
Coinbase Prime es una plataforma de negociación y custodia OTC (over-the-counter) de Coinbase, uno de los exchanges de criptomonedas más grandes del mundo. Este tipo de movimientos hacia un exchange suele interpretarse como un preludio para la venta de los activos digitales, lo que podría indicar que el gobierno de EE. UU. está tomando medidas para liquidar parte de sus tenencias en bitcoin.
Otra tanda de 10.000 BTC fueron enviados por EE. UU. a Coinbase. Fuente: Arkham Intelligence.
El envío de 10.000 bitcoin a la dirección de depósito Coinbase Prime se hizo luego de que la dirección de EE. UU. recibiera 19.800 BTC de otro monedero gubernamental. Posteriormente el servicio transfirió las monedas a una hot wallet o monedero fuera de línea del mismo servicio de Coinbase. Estos BTC son parte de los fondos incautados a Silk Road, de acuerdo con Arkham Intelligence.
Silk Road fue un notorio mercado de la darknet que operó entre 2011 y 2013 y que utilizaba bitcoin como principal medio de intercambio. La plataforma fue clausurada por el FBI en 2013, tras la detención de su fundador, Ross Ulbricht, quien fue condenado a cadena perpetua por blanqueo de capitales, hackeo y conspiración para el narcotráfico.
El gobierno de EE. UU. ha estado moviendo activamente los fondos vinculados a Silk Road en los últimos meses. A pesar del movimiento de 10.000 BTC hacia Coinbase, Estados Unidos aún mantiene una considerable cantidad de bitcoin, con un total de 188.309 BTC. Además de bitcoin, el gobierno posee otras criptomonedas como Ethereum, USDT, BNB y BUSD, entre otras altcoins.
En agosto, EE. UU. transfirió una primera tanda de 10.000 BTC del caso Silk Road a Coinbase, y actualmente, este exchange custodia más de 50.000 BTC relacionados con la fallida plataforma. Esto sugiere una estrategia de manejo de activos digitales que podría estar entrando en una fase más activa de liquidación.
Todo apunta a que esta acción del gobierno estadounidense es una toma de ganancias, especialmente considerando que BTC se negocia ahora por encima de los 95.000 dólares. Solo en el mes de noviembre, la moneda digital subió un notable 38,4%, impulsada por la victoria electoral de Donald Trump en EE. UU. y la fuerte actividad de los ETF de bitcoin al contado.
El precio de BTC ha aumentado casi 40% en 1 mes. Fuente: TradingView.
Este movimiento podría ser comparado con la acción tomada por Alemania, que vendió todas sus tenencias de BTC, unos 50.000 bitcoin, en la creencia de que las criptomonedas incautadas perderían valor. Esta decisión fue reportada por CriptoNoticias, cuando Alemania logró vender estos BTC por un total de 3.000 millones de dólares. De no haberlos vendido, Alemania tuviera actualmente una fortuna valorada en 4.750 millones de dólares.
La estrategia de Estados Unidos con respecto a la venta o retención de estos bitcoins sigue siendo objeto de especulación. La decisión de mover estos fondos podría reflejar una estrategia para aprovechar la reciente subida en el precio de bitcoin o una preparación para futuras ventas, lo cual podría impactar el mercado de criptomonedas a nivel global.
Este artículo fue creado usando inteligencia artificial y editado por un humano de la Redacción.
Publicidad
Powered by WPeMatico
Entradas recientes
- Tiempo de gladiadores | Opinión de Juan Aparicio Belmonte sobre la violencia y el poder.
- Una «carrera armamentista» por bitcoin se desataría con el plan de Trump
- Hay un riesgo latente en la memecoin de Donald Trump
- ¿Qué es el lending de bitcoin?
- Las reservas de bitcoin en los estados de EE. UU. coinciden en 3 aspectos clave