-
AuthorAlex
-
Comments0 Comments
-
Category
AP
Acelerar el crecimiento en el sureste y sur de Asia puede ayudar a compensar la desaceleración en China, pero requiere inversiones inteligentes en infraestructura y tecnología, señaló el sábado el…
Acelerar el crecimiento en el sureste y sur de Asia puede ayudar a compensar la desaceleración en China, pero requiere inversiones inteligentes en infraestructura y tecnología, señaló el sábado el presidente del Banco Asiático de Desarrollo, al inicio de la junta anual de gobernadores del organismo.
El presidente del BAD, Takehiko Nakao, y otros líderes del banco regional señalaron que las inversiones deben centrarse en proyectos de gran calidad y que la tecnología debe ser accesible para todos, mientras los países tratan de compensar la falta fondos para gastos necesarios, señalaron.
Nakao se mostró optimista sobre el futuro de la región, que supone en torno a la mitad del crecimiento económico mundial. La previsión general de crecimiento se fijó en un 5,7% en 2017, y se espera que las economías de India, Bangladesh, Indonesia, Mianmar, Filipinas y Vietnam ganen impulso.
Como telón de fondo en la reunión se alzaba el importante papel de Japón en el banco regional, en un momento en el que el gobierno del presidente Donald Trump ha adoptado una estrategia de “Estados Unidos primero” y China trabaja en sus propios proyectos de infraestructuras.
Japón, el mayor donante del BAD, aportará 40 millones de dólares a un fondo para fomentar el uso de alta tecnología, señaló en la apertura de la cumbre en la ciudad portuaria de Yokohama el ministro japonés de Finanzas, Taro Aso.
Aso señaló que la institución, con sede en Manila, Filipinas, que celebra este año su 50mo aniversario, debe adoptar una “estrategia fuerte” para garantizar que sigue siendo “una institución muy relevante en un momento en el que la necesidad de inversión en infraestructuras como la generación de energía, alcantarillado, carreteras y puertos crecen tanto en calidad como en cantidad”.
El organismo estima que la región necesita 26 billones de dólares de aquí a 2030 para proyectos de puertos, energía, aguas y otras infraestructuras, o unos 1,7 billones anuales. El nivel actual de gasto está por debajo de los 900.000 millones de dólares.
Powered by WPeMatico
Entradas recientes
- Indultos, más sanciones a Rusia, alivio de la presión a Cuba.. así es el ‘sprint’ legislativo de Biden antes de decir adiós a la Casa Blanca
- ¿Cómo una regulación amigable con bitcoin en EE.UU. afectaría a El Salvador?
- La ventaja de entender Bitcoin desde pequeño: una experiencia en El Salvador
- Comunidad de XRP celebra regreso a los USD 3: “Los años de agonía nos hicieron resilientes”
- Este minero de Bitcoin pisa los talones a los S21 de Bitmain