-
AuthorAlex
-
Comments0 Comments
-
Category
En la historia todo es transición; en Bruselas a menudo parece que todo sean reformas. Pierre Moscovici (París, 1957) recibe a EL PAÍS en su despacho la víspera de su primer viaje a España como comisario de Asuntos Económicos. Camino de Madrid —donde tiene previsto acudir al Parlamento— y Sevilla —visitará a la presidenta Susana Díaz—, en su maleta hay al menos un par de ideas-fuerza para Moncloa. “La economía española ha mejorado, pero nadie puede estar satisfecho con un paro del 18% que crea tensiones sociales”. ¿Su receta es otra reforma laboral después de tres en un lustro? “Combato la presunción de que reforma significa dolor y castigo. España va en la dirección correcta, pero tiene trabajo por hacer. Con cuatro millones de parados y tanta temporalidad, hay que plantear seriamente medidas como la mejora de los servicios de empleo autonómicos, o ver cómo mejorar algunos esquemas de garantía contra la pobreza”, añade con un discurso en el que la melodía socialdemócrata envuelve los argumentos clásicos de la ortodoxia europea.
Powered by WPeMatico
Entradas recientes
- Bolivia: un ejemplo de la redolarización con stablecoins “en vivo”
- ¿Es Trump un nuevo Chamberlain? | La opinión de Garat sobre el pacto con Putin
- “Ripple gastó USD 150 millones defendiéndose de la SEC”: Garlinghouse celebra fin del caso
- Lanzan pool de minería de Bitcoin que lucha contra la centralización
- Nuevo giro en el caso de XRP: Ripple pasa de demandada a demandante