-
AuthorAlex
-
Comments0 Comments
-
Category
Los riesgos internos se moderan, más aún después de la victoria de Emmanuel Macron en Francia y de la constatación de que el Brexit, de momento, no altera el horizonte económico europeo. Los riegos geopolíticos externos siguen siendo lo más preocupante, pero ni se han materializado en Estados Unidos ni parece que China vaya a provocar quebraderos de cabeza. La eurozona ha entrado en su quinto año de crecimiento, aunque el apellido más adecuado para la recuperación sigue siendo mediocre, según las previsiones de primavera de la Comisión Europea. No hay signos de acelerón: los vientos de cola se compensan con las debilidades y vulnerabilidades propias de la salida de la mayor crisis en décadas. Tras un 2016 complicado, el PIB del euro sigue rondando una velocidad de crucero cercana al 2%: la eurozona crecerá el 1,7% este año y el 1,8% el próximo, con todos sus países, incluyendo Grecia, en territorio positivo.
Powered by WPeMatico
Entradas recientes
- ‘Ordo Exsequiarum Romani Pontificis’, el libro que dicta cómo tiene que ser el funeral del papa y que Francisco cambió en 2024
- Jack Mallers reta a Saylor: «Twenty One quiere liderar la acumulación de Bitcoin»
- China abre la puerta al diálogo con EE.UU. sin mostrar todas sus cartas
- Se calienta el debate sobre Ripple: «XRP no reemplazará a SWIFT»
- Una marea de fieles despide al Papa Francisco en el primer día de la capilla ardiente sin que haya aún fecha para el cónclave