-
AuthorAlex
-
Comments0 Comments
-
Category
Una voz honda y oscura, como de Nueva Orleans. Christine Lagarde (París, 1956), directora gerente del FMI, irrumpe con esa voz ingrávida en la deslumbrante Biblioteca Solvay, en Bruselas, para dar una charla y conceder esta entrevista a EL PAÍS y el resto de medios de LENA. Versión taquigráfica: el mundo va saliendo de la Gran Crisis, pero los riesgos políticos acechan por todos lados. Francia y sus elecciones. El proteccionismo y Trump. Grecia, el Brexit. Sobre unos y otros asuntos, Lagarde despliega la elegancia y el encanto que la convirtieron en abogada de éxito y en superministra de Francia —con la mácula de su negligencia en un caso de millonario desvío de dinero público— antes de llegar a la cúpula del FMI, aunque también conserva cierto aire de reserva, como de armario cerrado con llave.
Powered by WPeMatico
Entradas recientes
- Hace 8 meses Maduro afirmó que retomaría el camino de las criptomonedas ¿qué ha pasado?
- Si Ethereum va a morir en diez años, ¿cuánto tiempo sobrevivirá Cardano?
- Con 200.000 fieles, la jerarquía eclesial y 130 delegaciones… así será el funeral de Francisco, que pidió una despedida sencilla
- Los sobrinos de Bergoglio llegan a Roma para despedirse de su tío: «Estuvo a nuestro lado siempre, pero su familia era el mundo entero»
- “Ethereum no sobrevivirá más de 10 años”: CEO de Cardano