-
AuthorAlex
-
Comments0 Comments
-
Category
La azucena es una flor clásica que se asocia a la pureza. El arte ha sabido explotar su simbología desde los frescos minoicos del 1.500 antes de Cristo hasta la representación barroca de la Inmaculada Concepción. Sin embargo, fue un hecho más luctuoso y mediático el que convirtió al Lilium candidumen en la flor más vendida a finales de los años 90. El 6 de septiembre de 1997, millones de personas de todo el mundo vieron en directo cómo el féretro de Diana de Gales se paseaba por Londres festoneado con un centro de azucenas. Unas semanas después, en Chipiona (Cádiz) habían exportado hasta la última vara de la flor y tuvieron que irse a Israel a conseguir más bulbos para cultivo. Más de cuatro años duró la fama contemporánea de este lirio, justo cuando el boom del sector de la flor cortada en España estaba en su cénit y a punto de entrar en una profunda crisis de la que ahora lucha por salir.
Powered by WPeMatico
Entradas recientes
- Indultos, más sanciones a Rusia, alivio de la presión a Cuba.. así es el ‘sprint’ legislativo de Biden antes de decir adiós a la Casa Blanca
- ¿Cómo una regulación amigable con bitcoin en EE.UU. afectaría a El Salvador?
- La ventaja de entender Bitcoin desde pequeño: una experiencia en El Salvador
- Comunidad de XRP celebra regreso a los USD 3: “Los años de agonía nos hicieron resilientes”
- Este minero de Bitcoin pisa los talones a los S21 de Bitmain