-
AuthorAlex
-
Comments0 Comments
-
Category
«Quiero ser cautelosa, pero tiene una pinta muy buena«. Eso decía la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, cuando se tuvo noticia en diciembre de 2016 del macrocomplejo de ocio que la empresa estadounidense The Cordish Companies planeaba construir en Torres de la Alameda. Apenas cuatro meses después, el Gobierno de Cifuentes ha rechazado el proyecto porque estima que no reúne los requisitos para el modelo de complejo que los promotores solicitaron y porque ocasionaría a la Comunidad gastos de 340 millones en infraestructuras. No obstante, deja la puerta abierta a dar luz verde si los promotores enmiendan el proyecto o si lo presentan a través de otro tipo de procedimiento. Aunque con un plazo más corto, se repite la historia de Eurovegas, otro macrocomplejo centrado en el juego, promovido por el polémico magnate Sheldon Adelson, que desistió de su inversión multimillonaria cuando las administraciones le negaron las ventajas fiscales y legislativas que demandaba.
Powered by WPeMatico
Entradas recientes
- Indultos, más sanciones a Rusia, alivio de la presión a Cuba.. así es el ‘sprint’ legislativo de Biden antes de decir adiós a la Casa Blanca
- ¿Cómo una regulación amigable con bitcoin en EE.UU. afectaría a El Salvador?
- La ventaja de entender Bitcoin desde pequeño: una experiencia en El Salvador
- Comunidad de XRP celebra regreso a los USD 3: “Los años de agonía nos hicieron resilientes”
- Este minero de Bitcoin pisa los talones a los S21 de Bitmain