-
Authoradmin
-
Comments0 Comments
-
Category
AP
El sector industrial de China registró una mejora en marzo, en un posible indicio de las acciones del gobierno de Beijing para revertir una desaceleración económica en medio de una posible…
El sector industrial de China registró una mejora en marzo, en un posible indicio de las acciones del gobierno de Beijing para revertir una desaceleración económica en medio de una posible intensificación de la guerra de aranceles con Washington.
La oficina de estadísticas y un grupo industrial dijeron el lunes que su índice mensual de gerentes de compras subió a 50,5 en una escala de 100 puntos. Una cifra superior a 50 muestra un incremento de la actividad industrial. El índice subió 1,3 unidades respecto de febrero.
El sector industrial chino declinó el año pasado a la par de la disputa con el presidente Donald Trump atribuida a las ambiciones tecnológicas de Beijing. La controversia afectó las exportaciones y la demanda interna acusó debilidad.
El gobierno redujo los controles al crédito y aumentó el gasto para revertir la desaceleración, pero las autoridades adoptaron medidas graduales para impedir un abultamiento de la deuda. El Partido Comunista en el poder prometió a los empresarios que generen riqueza y más empleos en China una mayor participación en la economía.
Analistas del sector privado prevén que la desaceleración toque fondo a mediados de año y aseguran que cualquier recuperación del crecimiento será a niveles modestos.
Las autoridades chinas advirtieron previamente que una recuperación tendría “forma de L”, en referencia a que la declinación podría terminar pero sin que la economía vuelva a crecer dos dígitos como en la década anterior.
El año pasado, el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo se redujo a 6,6%, su nivel más bajo en tres décadas.
El partido en el poder fijó este año el objetivo de un lograr un crecimiento de entre 6 y 6,5% como parte de los esfuerzos para orientar la economía hacia una expansión más sostenible basada en el consumo interno y reducir la dependencia en las exportaciones y la inversión.
Las exportaciones en los primeros dos meses de 2019 bajaron 4,6% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Los negociadores de Estados Unidos y China se reunieron la semana pasada en Beijing para sostener conversaciones tendentes a poner fin a la guerra de aranceles que ha afectado el comercio de diversos artículos, desde soya hasta equipo médico.
Las conversaciones terminaron el viernes sin un acuerdo formal y las partes anunciaron que volverán a reunirse en Washington.
“La confianza de las empresas, así como las actividades de producción y operación muestran una tendencia a la recuperación”, dijo la Oficina Nacional de Estadísticas y la Federación China de Logística y Compras en un comunicado.
También mostraron una mejora todos los subíndices de exportaciones, empleo y nuevos pedidos.
Un índice que muestra las expectativas de las compañías respecto de nuevos negocios futuros aumentó 0,6 puntos a 56,8%.
Powered by WPeMatico
Entradas recientes
- Goldman Sachs ofrecerá bitcoin a sus gestores de patrimonio
- Margin call de USD 30 mil millones sin precedentes sacude a Wall Street
- Ya es posible enviar remesas entre EE. UU. y El Salvador sin costos con bitcoin
- Misión Room 77: bitcoiners lanzan propuesta para salvar al primer bar bitcoin del mundo
- CME anunció lanzamiento de microfuturos de bitcoin
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- abril 2016