-
Authoradmin
-
Comments0 Comments
-
Category
La colombiana Carolina Campos aterrizó en Montreal (Quebec, este de Canadá) en 2013. Tenía 32 años y llegaba con visa de residente permanente, bajo la categoría de trabajadora cualificada. Abogada especializada en derecho público y con años de experiencia en su país, Campos ha tenido muchos más problemas de los esperados para hacerse un hueco en la esfera laboral canadiense: nada más llegar se dio cuenta de que tendría que volver a la universidad si quería ejercer nuevamente su profesión. “No vine engañada a Canadá, pero sí con varias lagunas sobre la realidad del mercado laboral. Las cosas no son tan claras en las sesiones de información en Colombia. Te describen el panorama de forma muy optimista, pero deberían ser más precisos”, se queja.
Powered by WPeMatico
Entradas recientes
- Goldman Sachs ofrecerá bitcoin a sus gestores de patrimonio
- Margin call de USD 30 mil millones sin precedentes sacude a Wall Street
- Ya es posible enviar remesas entre EE. UU. y El Salvador sin costos con bitcoin
- Misión Room 77: bitcoiners lanzan propuesta para salvar al primer bar bitcoin del mundo
- CME anunció lanzamiento de microfuturos de bitcoin
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- abril 2016